Anfodoncia

Anfodonte (griego amφός - para ambos; dόρπός - boca) es la acción opuesta de la fisura, es decir, una mordida en la que los bordes cortantes de los dientes superiores sobresalen de la membrana mucosa de la boca de los antagonistas: la mandíbula inferior y frotar contra ellos. Con la acción inversa de la fisura (hipocónica en el caso de los dientes inferiores e hipercónica en el caso de los superiores), se observa una reacción protectora de los tejidos de las superficies laterales de los dientes, que se manifiesta en su recrecimiento (retención) o la formación de coronas secundarias (raíces secundarias). En la sección lateral del diente hay un cuerpo (el tejido que lo compone) y la parte de la raíz, inmersos en el alvéolo o asentados en el alvéolo dental intraóseo, como en una fosa ósea (fosa): en esta fosa el El diente se asienta firmemente y está completamente cubierto con encía, adherido a él como si fuera un bucle o una ventosa. La base de la corona dental y el ápice de la raíz se encuentran en el surco periodontal. En relación con las superficies externas del diente, el alvéolo dental es una cavidad en forma de cono truncado con dos curvaturas: la curvatura mayor maxilar y la menor curvatura mandibular; El tamaño de la raíz del diente y el grosor del cuerpo en la sección están determinados por el cono recto de los rudimentos. Los cuerpos de los dientes de una persona permanecen vivos durante toda su vida, aunque pueden sufrir cierta reducción. El germen dental corresponde al sistema actual de dientes permanentes. Así, el octavo diente en un adulto corresponde al octavo diente en una persona de 7 años.