Pseudotumor de anetodermia

**A. Pseudotumouralis** o anodermia pseudotumor (pseudoalopecia, pseudoliquen) es un cambio pigmentado, limitado centrífugamente, macular o amarillento-marrón en la superficie de la piel, a veces con engrosamiento y aparición de infiltrados de tejidos adyacentes. Esta lesión se distingue de un tumor verdadero principalmente por la extensión característica de la lesión sobre la superficie y su aparición gradual. Este tipo único de pseudoleucemia cutánea, por sus procesos inherentes, se considera una dermatosis con reacciones inflamatorias locales con componente alérgico. Sin embargo, este proceso no significa en absoluto una reacción alérgica local ni una inflamación alérgica; El proceso es pseudoinflamatorio y no alérgico a las infecciones. Pero esta dermatosis se considera una reacción alérgica local no infecciosa por analogía con la dermatitis de naturaleza alérgica.

El material principal son los granulocitos neutrófilos, con menos frecuencia fagocitos mononucleares. Un análogo normal del proceso es un proceso inflamatorio de la piel (eritema, eccema) con un infiltrado neutrofílico inespecífico, que recuerda a una reacción cutánea a un alérgeno. Por tanto, esta dermatitis se clasifica como dermatitis toxicoalérgica. Se excluye la posibilidad de daño infeccioso agudo. La metaplasia coloidal de las células basales produce cambios en la capa basal normal de la epidermis. La mucina y los proteinoides en combinación con el colágeno forman un tipo de infiltrado cutáneo que puede alcanzar tamaños importantes.