Aracnoiditis del ángulo posocerebral

La protuberancia aracnoidea cerebelosa es un trastorno circulatorio en la arteria cerebral y daño al ángulo de la protuberancia. Esta condición se caracteriza por ataques repentinos de debilidad, mareos y pérdida del conocimiento. Puede provocar graves problemas de salud, por lo que se debe buscar atención médica de inmediato.

Los síntomas de la aracnoiditis del puente cerebeloso suelen aparecer como ataques repentinos de dolor de cabeza, náuseas y vómitos. En algunos casos, los pacientes también pueden experimentar debilidad, mareos, dificultad para caminar y pérdida del conocimiento.

Las causas de la aracnoiditis pueden incluir tumores, infecciones, lesiones cerebrales, hidrocefalia o meningitis. El tratamiento puede incluir farmacoterapia, cirugía, radioterapia y control de la presión arterial y la infección.



La aracnoiditis de los ángulos pontocerebelosos es una enfermedad inflamatoria que se presenta con un fuerte aumento de células infiltradas inflamatorias en la sustancia cerebral y la formación de cavidades con contenido seroso, a veces purulento. De acuerdo con los datos establecidos por la práctica oftalmológica, la aracnoides es conocida en un amplio círculo médico y desde hace décadas atrae la atención clínica de neurólogos, oftalmólogos, neurocirujanos, psiquiatras y audiólogos [1]. Aunque los aracnoides, en general, son formaciones congénitas o neoplasias extraaxiales, el concepto de "tumor" en la mayoría de las fuentes está entre comillas, en lugar del habitual "proceso similar a un tumor".