Surcos arteriales craneales [Sulci Arteriosi, Pna; Suici Arteriosi (Cranii), Bna; Suici Arteriarum, Jna; Sin. Fisuras meníngeas]

Los surcos arteriales del cráneo son surcos ubicados en la superficie interna del cráneo y recorren el curso de la arteria meníngea. Son una característica anatómica que ocurre en muchas personas y no tiene importancia clínica.

Las arterias meníngeas son pequeños vasos que irrigan las meninges y el cerebro. Corren dentro del cráneo y pasan a través de los surcos meníngeos. A lo largo de estos surcos se encuentran los surcos arteriales del cráneo, que ayudan a mantener los vasos en la posición correcta y evitan que se dañen o compriman.

Aunque los surcos arteriales tienen importancia médica, no son signo de ninguna enfermedad o patología. Se pueden encontrar en personas sin ningún síntoma o problema de salud. Si una persona tiene algún problema con las arterias, como aterosclerosis, hipertensión u otras enfermedades, estos surcos pueden ampliarse o modificarse.

En general, los surcos arteriales son una característica anatómica normal y no requieren tratamiento ni intervención. Sin embargo, si una persona experimenta algún síntoma relacionado con la hipertensión u otras afecciones médicas, puede ser necesario consultar a un médico para determinar la causa de los síntomas y prescribir el tratamiento adecuado.