Arteria que conecta la parte posterior

La arteria comunicante posterior (a. Communicans Posterior) es una arteria que conecta los extremos posteriores de las arterias carótidas internas y las arterias vertebrales. Es una continuación de la arteria comunicante posterior, que se encuentra en la parte posterior de la base del cráneo.

La arteria comunicante posterior comienza en el borde posterior de la arteria carótida interna y pasa a lo largo de la superficie posterior del cráneo, donde se conecta con las arterias vertebrales. Esta arteria tiene una longitud de unos 3-5 cm y un diámetro de unos 2 mm.

La función de la arteria comunicante posterior es proporcionar suministro de sangre a la parte posterior del cerebro y al cerebelo. Además, puede participar en el suministro de sangre a la pared posterior del cráneo y a los nervios espinales.

La importancia de la arteria comunicante posterior radica en que su alteración puede provocar diversas enfermedades como ictus, infarto cerebral o accidente cerebrovascular. Por ello, es importante conocer la anatomía y función de esta arteria para evitar posibles complicaciones.

En general, la arteria comunicante posterior es una arteria importante en el cuerpo humano, que desempeña un papel importante en el suministro de suministro de sangre a la parte posterior del cerebro.



La arteria comunicante es parte de la aorta posterior. Proporciona comunicación entre las ramas derecha e izquierda de la aorta y también contiene una continuación de la arteria subclavia derecha, que comienza en la parte torácica de la aorta.\n\nEntre el mesenterio del bazo y el mesenterio del intestino delgado , la arteria comunicante ingresa en el ángulo lumbar del órgano y luego se distribuye por todo el duodeno y el yeyuno. Las ramas viscerales son haces vasculares arteriales que irrigan el hígado, el páncreas y las paredes del estómago y los intestinos.\n\nLa rama peritoneal abdominal drena la sangre de la pared abdominal anterior y emerge como una rama dorsal hacia la pared abdominal. La rama frénica inferior irriga el diafragma.\n\nLas ramas venosas de la comunicación arterial se extienden a lo largo de los canales medianos anterior y posterior. Estas incluyen las venas intercostales internas derecha e izquierda, que pasan por debajo del cojín costal.

La comunicación arteriológica es un dispositivo vascular muy importante en la fisiología del cuerpo humano. Permite un flujo sanguíneo suficiente a los tejidos y órganos de la cavidad abdominal, especialmente aquellos que requieren grandes cantidades de oxígeno y nutrientes. La comunicación arterial también interviene en los procesos de metabolismo y regeneración celular del cuerpo humano.