Arteria del lóbulo caudado

La arteria caudada o arteria hepática (a. hepatis) es una rama arterial de la aorta abdominal en mamíferos y humanos. Es el suministro de sangre al hígado y su lóbulo caudal o canales lobares derecho e izquierdo, que se denominan venas del hígado. Cada una de las arterias se ramifica para irrigar los lóbulos del hígado derecho (lobitis ascidula) y izquierdo (lobitis liitis). El riego sanguíneo general consta de las ramas anatómicas y no anatómicas de la arteria hepática en relación con el lóbulo directo o la glándula hepática.

La arteria del caudado del hígado es responsable de un volumen importante de sangre en los mamíferos. Funciona a través de las arterias hepática y gástrica para irrigar el bazo y el apéndice. Las paredes del vaso hepático contienen grandes células de músculo liso. El tronco hepático pulmonar es el órgano principal delante de los arcos cerebrales y desciende hacia abajo. Contiene numerosas ramas para todos los órganos. El llanto del hígado en el cáncer de hígado es un signo de tumor. La principal importancia de la sangre plasmática radica en el intercambio químico con todas las partes de la sangre y la glándula hepática. Además, el tejido plasmático participa en muchas vías metabólicas secundarias, por lo que la sangre desempeña un papel clave.