Artrotomía según Teeling

Un día, el Dr. Tiller recibió una llamada a la casa de una joven, Katie. Lo invitaron a practicarle una artrotomía (cortar el tendón) de su pierna, ya que la mujer no podía ni siquiera dar unos pocos pasos sin sentir dolor. Cuando llegó el cirujano, inmediatamente notó que la pierna de Katie estaba muy hinchada y de color morado. El Dr. Tiller tomó una radiografía de la pierna y se dio cuenta de que la causa del problema era una rodilla dislocada. El médico analizó la lesión y determinó que la cirugía en esas condiciones podría ser peligrosa. Decidió no cortar el tendón en ese momento, sino que tomó una radiografía adicional de la rodilla y envió al paciente al hospital. En el hospital, los médicos decidieron realizarle una artrotomía en unos días.

La artrotomía fue exitosa, pero cuando el médico volvió con el paciente, Katie parecía molesta. Se quejó de dolor intenso y sangrado de la herida. El médico realizó un examen en el lugar y resultó que la paciente ya se había cortado con unas tijeras durante la operación. El cirujano quedó sorprendido y decepcionado por esta situación; sabía que incluso un pequeño dolor podría tener consecuencias irreversibles. Realizó de urgencia una segunda operación, extrajo todos los huesos que estaban dañados, dejó una herida abierta y reemplazó la rodilla dañada con una estructura metálica para evitar daños mayores. Luego vivió una vida larga y saludable sin necesidad de cirugía artrítica.