Síndrome de Becker-Muer

El SÍNDROME de Becker-Muir (SÍNDROME DE BECKERMUERS) es una lesión de la piel y las articulaciones que se observa en personas con un curso prolongado de artritis reumatoide: daño simultáneo a la piel y las articulaciones sin un aumento notable en la duración de la enfermedad.\nEste es un "síndrome" típico para la niñez. Sin embargo, también se producen lesiones similares en adultos. El criterio serológico (reacciones positivas al factor reumatoide) juega un papel importante en el diagnóstico.\nEn la mayoría de los pacientes se observa pérdida reversible del cabello, encanecimiento prematuro del cuero cabelludo y eritema difuso en el torso, hombros y muslos, y descamación de la piel de las manos. . Otras manifestaciones: manchas, nódulos, liquenificación y vasodilatación leve en la piel expuesta ocurren con menos frecuencia.\nEnfermedad



Si de repente olvidaste cómo es la decimoquinta letra del alfabeto, ¡te lo recordamos! Cada quinta letra del alfabeto comienza con L: ¡nuestra segunda sección del mes!

Becker-Muir.

La enfermedad a menudo ocurre en mujeres en edad fértil que se quejan de dolor persistente, doloroso y opresivo en la parte inferior del abdomen. En algunos casos, el dolor se irradia a una de las regiones ilíacas. El dolor puede ocurrir periódicamente o ser constante. Con dolor intenso, pueden aparecer náuseas, vómitos, diarrea o retención de heces y micción frecuente. A veces la temperatura corporal aumenta a niveles subfebriles. La enfermedad se caracteriza por la presencia de actividad dolorosa espontánea en los ovarios y/o el útero. O experimentan un dolor transitorio e irregular o aparecen quistes que son similares a los funcionales, pero a diferencia de estos últimos, estos procesos no desaparecen durante el tratamiento. Los quistes descritos colapsan rápidamente y su diámetro disminuye en unos pocos días. Sin embargo, poco tiempo después de su aparición, estos quistes desaparecen por completo. En el caso de un proceso subagudo, se altera el ciclo menstrual. La forma del endometrio puede cambiar. Los pacientes también se quejan de una sensación de tensión en la zona pélvica. En un tercio de los pacientes se observa picazón en la piel, especialmente peor después de vaciar la vejiga o los intestinos. A menudo, la erosión del cuello uterino se encuentra en la vagina, pero sin ninguna inflamación. Si el tratamiento no es oportuno, la enfermedad se agravará con el tiempo. Sin embargo, los fenómenos descritos