Infertilidad Femenina Secundaria

La infertilidad femenina secundaria es una de las enfermedades más comunes en las mujeres. Pertenece al grupo de la “infertilidad” y se caracteriza por la ausencia de embarazo durante un año de actividad sexual regular sin anticonceptivos y sin motivo aparente. El diagnóstico en sí significa la ausencia de embarazos, sujeto a la aparición de utilidad biológica y/o clínica en la anamnesis. También se cree que la causa de la infertilidad secundaria son algunas formas y etapas de desarrollo de la forma uterina de endometriosis. Es por eso que el diagnóstico debe establecerse junto con un ginecólogo durante la colposcopia, el diagnóstico por ultrasonido y la laparoscopia. Sin embargo, antes de planificar un embarazo se debe excluir la presencia de complicaciones, incluida la infertilidad o la subfertilidad. La infertilidad femenina puede ir acompañada de manifestaciones físicas como ciclos menstruales irregulares, anomalías ováricas, cambios en la estructura del útero o endometrio, aumento de la sensibilidad de las glándulas mamarias, etc. Esto puede ocurrir debido a diversos factores como la genética, el estrés, la disfunción del sistema inmunológico, el desequilibrio hormonal, las infecciones, las lesiones durante