Hueso supratalus

Hueso supratalus.

El elemento clave del gran aparato de soporte es el hueso, el contrafuerte supratalar de la tibia. Está fusionado con la parte media del fémur e incluye dos apófisis separadas: la interarticular posterior y la articular anterior (lateral), formando la cabeza articular del peroné. La gran superficie intercompartimental anterior está irrigada por ramas profundas de los músculos de las piernas y el fémur mira hacia la cisterna genital hacia la parte media del pie y la cavidad inguinal de la pelvis, pasando por debajo de los músculos pélvicos por detrás y por delante. Juntos, la supracriatura con la parte anterior del cuello femoral se encuentra por encima del maléolo lateral 2|3, incluida la parte medial medial y lacial del oscilador interplantar y la papila rotuliana medial. En la fosa del astrágalo mayor, entre ambas superficies del contrafuerte mayor supratalar, se cruzan las ramas profundas del músculo tibial anterior y los tendones del músculo anteromedial. El astrágalo y la articulación de la rodilla proporcionan una amplia gama de movimiento y estabilidad al principio y al final de cada paso.

Las vainas óseas supratalares o vainas mayores están construidas para transportar fibras nerviosas subcutáneas entre otras estructuras de tejido blando, como la comunicación anterior y el manguito rotador, y están perforadas por los isquiotibiales entre los lados de las vainas mayores. A lo largo del borde posterior externo de la tibia hay una tira de tejido de unos 5 mm de diámetro, que forma parte de la fascia de la osseberina.

La superficie interna de la cabeza grande del peroné (hipocanis) está cubierta con una placa delgada. Las partes terminales de la cabeza grande a cada lado están cubiertas por fibras supraarticulares ubicadas en dos capas mediales de ligamentos musculares.