Síndrome del carpo

El síndrome del túnel carpiano es un problema neurológico que afecta a personas de todas las edades y orígenes. Se caracteriza por dolor, entumecimiento y debilidad en los dedos y las manos, y también puede provocar pérdida de sensibilidad. Este problema tiene muchas causas, pero las principales son el uso prolongado del ratón o del teclado, el exceso de peso o las lesiones. Las condiciones para la aparición del síndrome del túnel carpiano son una condición en la que las fibras nerviosas son comprimidas por los elementos anatómicos del canal ubicado en la muñeca. El tratamiento para el síndrome del túnel carpiano puede incluir el uso de corticosteroides, medicamentos para dilatar los vasos sanguíneos, ejercicio y tiempo para descansar. Los síntomas pueden aliviarse o eliminarse con el tratamiento adecuado. También es importante prevenir la aparición del síndrome del túnel carpiano, lo que puede reducir el riesgo de que ocurra en el futuro.



El síndrome del túnel carpiano (CTS) es un síndrome del túnel carpiano que se desarrolla cuando el nervio mediano (uno de los cuatro que emerge del tronco del nervio cubital dentro de la muñeca) es comprimido por formaciones óseas fibrosas que se forman cuando el tejido óseo del hueso pisiforme y crece la mano esplacnogénica. Los síntomas del STC pueden indicar enfermedades de otros órganos y