Plano transpilórico

El plano transprivado (TPP) es una estructura anatómica ubicada entre el esófago y el estómago. Es una superficie plana que limita la transición entre estos dos órganos.

El esófago es una estructura anatómica importante porque define los límites entre el estómago y el esófago. Esta área es donde los alimentos pasan del esófago al estómago y es donde ocurre la primera descomposición de los alimentos en partes más pequeñas.

Además, la PNT tiene implicaciones para la práctica médica. Por ejemplo, cuando se realizan exámenes endoscópicos del estómago, el área de transbordo es una de las áreas más utilizadas para la biopsia. Además, la zona transprivada es una zona donde se pueden presentar diversas enfermedades como úlceras o gastritis.

En general, el espacio transprivado juega un papel importante en el funcionamiento del sistema digestivo y es objeto de atención de muchos investigadores en el campo de la medicina y la biología.



Plano transpilórico o plano transpilórico - (inglés Plano transpilórico, PNA, IPA: "transpilorénico plein") también se llama a veces región supraesofágica, el plano sobre el collar, se encuentra en el borde de la faringe (ver faringe) y está conectado a la base del esófago (ver), es una continuación del cuerpo del puente suprayacente. Por el espacio transepilar pasan las ramas vagas de tres pares de nervios craneales: glosofaríngeo, vago y frénico, así como el nervio salival menor.

Según la nomenclatura AOSCAN Terminología de anatomía: C7 (AAO/JAAOS, 9.ª ed.) y C8 (JASNA, 2011