Citarabina (citarabina)

La citarabina es un fármaco citotóxico que se utiliza para suprimir los síntomas de algunos tipos de leucemia. Recetado por inyección; puede causar daño a la médula ósea y conducir al desarrollo de diversos trastornos hematopoyéticos.

Otros efectos secundarios de la citarabina incluyen náuseas, vómitos, ulceración oral y diarrea.

Nombres comerciales de la droga: Alexan, Cytosar.



La citarabina es un fármaco citotóxico que se usa para tratar algunos tipos de leucemia, incluida la leucemia linfoblástica aguda (LLA). Se administra mediante inyección y puede causar daño a la médula ósea, lo que puede provocar una variedad de trastornos hematopoyéticos, que incluyen anemia, trombocitopenia, neutropenia y pancitopenia.

La citarabina puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, úlceras orales, diarrea, disfunción hepática, anemia, neutropenia y trombocitopenia, así como otros trastornos de los órganos y sistemas del cuerpo.

Los nombres comerciales de la droga son Alexan y Cytosar. Debido a su alta toxicidad y gran cantidad de efectos secundarios, la citarabina generalmente se prescribe en un hospital y bajo la supervisión de un médico.



La citarabina es un agente antitumoral, un derivado de purina, clasificado como fármaco quimioterapéutico alquilante. Se utiliza para tratar la leucemia linfoblástica aguda, la leucemia crónica, la leucemia de células pilosas y otros tipos de neoplasias malignas, así como tumores reticuloendoteliales. La mayor parte de la citarabina se excreta sin metabolizar por los riñones en un plazo de 24 horas; una pequeña cantidad se metaboliza en el hígado (menos del 5%).