Dermatoma

Los dermatomas son áreas de piel que se forman como resultado de la división de la piel en capas separadas durante la formación del embrión. Representan los rudimentos mesenquimales de las bases del tejido conectivo de la piel.

Los dermatomas juegan un papel importante en el desarrollo de la piel y sus funciones. Determinan la forma y ubicación de la piel y también participan en la formación de otros órganos y tejidos. Por ejemplo, el dermatoma de la cara determina la forma de la nariz, los labios, las orejas y otras partes de la cara.

Para obtener colgajos de piel de la forma y el tamaño requeridos, se utiliza una herramienta especial: un dermatoma. Es un cuchillo con una hoja que se utiliza para cortar la piel en un lugar específico. El colgajo de piel resultante se puede utilizar para cerrar heridas, injertos de piel u otros fines médicos.

Por tanto, los dermatomas y dermatomas son áreas importantes de la piel que participan en la formación y desarrollo de la piel. También se pueden utilizar en medicina para injertos de piel y otros procedimientos médicos.



Los dermatomas son importantes en el desarrollo de la piel y su patología puede provocar una variedad de enfermedades. El conocimiento del término "dermatomas" y la estructura de su origen permite comprender en profundidad el significado de estos conceptos y su relación con la piel.

El dermatoma es la porción dorsolateral del somita, la parte dorsal de las capas germinales, la capa exterior de cada segmento embrionario, que forma el músculo, el pelo y la piel. Todos los dermatomas (excepto I y III) acompañan la división de la membrana fibrocraneal inferior de los somitas hacia el segmento I. Durante la embriogénesis, los dermatomas ocupan una posición en el nivel de los somitas por encima y alrededor de un grupo de queratinocitos hipodérmicos (glándulas sebáceas). Estas capas retroceden hacia el extremo anterior del embrión, tras la aparición de la notocorda, al definir los lados dorsal y ventral del cuerpo, creando el pliegue dermatomal: el pliegue lateral superior de la cabeza, los hombros y el pecho en un corte embriológico. Cada dermatoma surge de varias acumulaciones de células mesenquimales y tejido conectivo, que luego migran a lo largo de la pared abdominal. Prenatalmente, estos dermatomas se encuentran en la etapa de desplazamiento epitelio-mesenquimatoso, impidiendo la conexión del endodermo de la región somítica con la periferia.