Dermatomiasis Profunda

La dermatomiosis, también conocida como dermatomiosis profunda (del griego δερματός - piel y μύος - vena, músculo), es una enfermedad crónica que afecta los nervios, así como las células, tejidos y órganos del cuerpo en humanos y animales. El síntoma de la dermatomiosis es un marcado engrosamiento de un músculo o grupo de músculos asociado con cambios inflamatorios, degenerativos y atróficos en los músculos. Puede ser causado por mecanismos autoinmunes o infecciones bacterianas.

_Aquí hay una descripción más amplia que puedo usar:_

Dermatomyena, invasión de la piel por infección por mixomavirus (dermatomixoidosis), que se desarrolla en niños pequeños principalmente en el contexto de sífilis congénita. Las chicas están enfermas. La piel del rostro puede resultar dañada. Se observa eritema periorbitario difuso y descamación. No hay signos de intoxicación. A menudo es una reacción de las amígdalas. Entre los órganos internos, el sistema esquelético puede sufrir y pueden producirse defectos en el sistema nervioso. Tratamiento: antibióticos. Se han descrito casos aislados de infección por virus tipo III en adultos durante una visita a una leprosería. Rascarse la piel puede infectarse con enfermedades de transmisión sexual, hongos y otros parásitos. El virus se transmite a través de microtraumatismos de la piel. La introducción de una infección viral en el tejido de la piel provoca una alteración de su nutrición y el desarrollo de cambios escleróticos. Para tratar la dermatomoyosis, se puede utilizar una solución de yodo al 5%, que se debe aplicar en el área dolorida 2-3 veces al día, después de lo cual se debe enrollar suavemente con una toalla seca. Cuando la tintura de yodo se seca, se forma una costra con una papilla densa. Los tratamientos con esta solución deben realizarse hasta su total caída. Es importante realizar estos procedimientos únicamente con guantes de goma. Si la corteza comienza a agrietarse, es necesario mantener la herida limpia y cauterizarla con yodo.