Distonía Vegetativa-Vascular

La distonía es un síndrome neurológico que se manifiesta por contracciones paroxísticas o prolongadas, pronunciadas (hasta el punto de disfunción muscular) de grupos de músculos individuales o grupos de diferentes áreas de músculos. Sinónimo: angiodegeneración, crisis vegetativas, angionetrovasculitis, síndrome angnoneurótico, síndrome mioquimoparalítico. Acompañado de síndrome de dolor, manifestaciones vegetativas de diferente origen e intensidad, aparición de



La distonía vascular autónoma (AVD), también conocida como distonía de las extremidades inferiores y superiores o complejo de síntomas vasoactivos, es un trastorno del sistema nervioso autónomo que se caracteriza por la contracción muscular o la contracción vascular. Esta condición puede ser causada por diversos motivos como estrés, ansiedad, fatiga o factores hereditarios. Los síntomas pueden incluir opresión en brazos y piernas, sudoración, mareos, entumecimiento u hormigueo en el pecho y abdomen y desmayos. El tratamiento puede incluir medicación, actividad física, apoyo psicológico y ajustes en el estilo de vida. En este artículo veremos con más detalle qué es la CID, sus síntomas y posibles tratamientos.

¿Qué es la distonía? Distonía es el nombre que se le da a las contracciones unilaterales, excesivas y descoordinadas de los músculos de un grupo. La enfermedad comienza en las extremidades y luego avanza hacia el cuello y la cara. A los pacientes les resulta imposible realizar las actividades diarias normales sin la participación de las partes distales: los dedos. Con la distonía vegetativo-vascular, se producen síntomas de insuficiencia autonómica: espasmos



La distonía vascular autónoma es una enfermedad neurológica que se manifiesta en una alteración de la función vascular. Puede ser causada por diversos factores como estrés, fatiga, problemas de sueño y otros factores psicológicos. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareos, sudoración, náuseas y cambios en la presión arterial. El tratamiento puede incluir terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento es necesario consultar a un especialista.



Distonía autonómica: mejor conocida como trastorno vascular vegetativo (VSD), es una enfermedad que afecta el sistema nervioso autónomo. En la mayoría de los casos, se trata de una enfermedad benigna, pero algunas personas permanecen con la CIV durante un largo período de tiempo.

Aunque la CIV puede causar una variedad de síntomas, como dolor de cabeza, mareos o sensación de temblor, en la mayoría de los casos los síntomas son bastante comunes y pueden ocurrir sin ninguna razón específica.