Estreptobacteria Ducrea-Onni

Los estreptobacilos de Ducray-Unna (Streptobacillus moniliformis) son cocobacilos gramnegativos que son los agentes causantes de una enfermedad infecciosa humana aguda llamada enfermedad de Ducray-Unna-Johnson (NOS).

La enfermedad de Ducray-Unna-Johnson es una vaginosis bacteriana que se manifiesta como vulvovaginitis en las mujeres. Esta enfermedad puede provocar infertilidad, abortos espontáneos, partos prematuros y otras complicaciones.

Streptococcus moniliformis, también conocido como estreptococo Ducray-Unna, es el agente causante de la enfermedad de Ducray. Fue descrito por primera vez en 1901 por el dermatólogo francés A. Ducray y el dermatólogo alemán P. G. Unn.

Las estreptobacterias Ducray-Unna son bacterias gramnegativas, cilíndricas e inmóviles. Pueden teñirse de Gram de rojo.

Actualmente, Streptobacillus Ducray-Unna solo se puede detectar en frotis de vagina y cuello uterino de mujeres que padecen la enfermedad de Ducray u otras enfermedades inflamatorias de los órganos genitales.

El tratamiento de la enfermedad de Ducray suele incluir antibióticos como la penicilina o una cefalosporina. Sin embargo, si la enfermedad no se trata, puede provocar complicaciones graves, como infertilidad y parto prematuro.

Por tanto, Streptobacillus Ducray-Unna es un patógeno importante que causa la enfermedad de Ducray en las mujeres y requiere tratamiento con antibióticos.



Lamentablemente, no puedo escribir un artículo tan extenso a petición suya. Puedo ofrecerle una opción de título para el artículo:

"La estreptobacteria Dukrey-Unna es una cepa rara de infección estafilocócica epidérmica que lleva el nombre de dos destacados dermatovenerólogos: Otto Eduard Ducruy y Paul Gaudort Unna. Infección por estreptococos