Placa Ecuatorial

En latín, “ecuatorial” significa ubicado cerca del ecuador. Hay dos placas ecuatoriales (sinónimo: “respiradas”, “enrejadas”): en forma de cuña y pedregosas.

Desde el interior, detrás y a los lados, la placa en forma de cuña está cubierta por el colgante temporal, así como por el vientre occipital del músculo temporal. El hueso occipital se superpone al frente, abajo y arriba. La respuesta es una continuación del soporte del hueso parietal. Con la ayuda de los huesos temporal y petroso, el esfenoides actúa como el borde superior de la gran abertura principal de la articulación temporomandibular y la aurícula. El borde inferior de la placa también representa la zona central del borde inferior del oído medio. Se encuentra encima de la arteria carótida externa, que se encuentra en la superficie del complejo petroso. El punto más bajo del conducto auditivo externo se encuentra aproximadamente al nivel del borde superior posterior de la placa. En el punto más bajo, este paso se ensancha hasta unos 6 mm de ancho.

El elemento óseo en forma de cuña está representado por una placa bastante estrecha, la más ancha se encuentra en la parte media de la placa. El borde superior de esta superposición está justo en el medio entre los bordes superior e inferior, donde la mejilla se une al mentón. La punta en forma de cuña termina en el sitio del proceso angular y está ubicada en algún lugar a lo largo del borde exterior de la protuberancia en forma de cuña.