Electrorretinograma

La electrorretinografía (ERG) es un método para estudiar el estado funcional de la retina, el nervio óptico y las vías visuales mediante el registro de los potenciales bioeléctricos de la corteza cerebral que surgen cuando las neuronas de la retina se excitan bajo la influencia de la luz visible. El método se basa en el registro de biopotenciales inducidos por luz débil y permite obtener información sobre el estado de los fotorreceptores, las células bipolares, ganglionares de la retina y el nervio óptico. Al realizar un estudio ERG, se puede obtener una evaluación objetiva del estado funcional del tejido nervioso y del sistema visual en su conjunto, lo que ayuda a identificar trastornos ocultos en las primeras etapas.