Esofagitis erosiva

Introducción **Esofagitis erosiva** es una enfermedad crónica del esófago, que provoca inflamación y formación de erosiones (úlceras) en la membrana mucosa del esófago. Esta es una afección bastante común que puede tener consecuencias graves como sangrado y perforación esofágica (un agujero en la pared del esófago). En este artículo analizaremos las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la esofagitis erosiva.

¿Qué es el esofgitismo erosivo? El esofgitismo erosivo es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por la formación de focos de ulceración en la superficie de la membrana mucosa del esófago bajo la influencia del contenido ácido del estómago. Se caracteriza por dolor, sensación de ardor o acidez de estómago en el pecho, náuseas o vómitos. Hoy en día, el 25% de la población padece este diagnóstico.

La probabilidad de desarrollar reflujo gastroesofágico erosivo existe en personas de cualquier grupo de edad, pero con mayor frecuencia entre pacientes jóvenes (menores de 20 años), la predisposición hereditaria y las anomalías de la zona gastroduodenal están asociadas con su desarrollo. Las variantes bulbares más comunes de la enfermedad. Lo que fue causado por una alergia después de un tiempo se convierte en dermatitis atópica. Cada porcentaje de pérdida de peso amenaza a los pacientes con esófago erosivo