Esofagoventriculograma [Zophago- + Anat. Ventriculus (Cordis) Ventrículo del Corazón + Griego. Registro de gramática]

La esofagoventriculografía (EVG) es un método de investigación que permite evaluar el estado de las paredes del estómago y el esófago, así como identificar posibles alteraciones en el funcionamiento del tracto gastrointestinal.

Uno de los principales métodos para diagnosticar enfermedades del esófago es la esofagoscopia. Este método le permite evaluar visualmente el estado de la superficie interna del esófago y el estómago, identificar la presencia de úlceras, erosiones, tumores y otros cambios patológicos. Sin embargo, al realizar una esofagoscopia existe el riesgo de dañar la mucosa esofágica.

Para evitar esto, se desarrolló un nuevo método de diagnóstico: la esofagoventriculografía. Implica inyectar un agente de contraste en el estómago y el esófago, tras lo cual se toma una radiografía. De esta forma se puede obtener una imagen clara de la superficie interna del esófago y del ventrículo del corazón.

La esofagoventriculografía le permite identificar diversas enfermedades del esófago, como úlceras, erosiones, tumores y otros cambios patológicos. Además, este método se puede utilizar para evaluar la eficacia del tratamiento de enfermedades esofágicas.

Por tanto, la esofagoventriculografía es un método importante para diagnosticar enfermedades del esófago y permite obtener información más precisa sobre el estado de su superficie interna.



¡Gargograma gatranscomaico esofágico en las relaciones sexuales!

Un venticulograma esofágico (EVVG) es un procedimiento médico que se realiza como parte de un examen endoscópico del tracto gastrointestinal. El endoscopista inserta una sonda flexible, cuya cámara transmite una imagen del contenido del estómago y el esófago al monitor. Se pide al paciente que realice ciertos movimientos del esófago para que el médico pueda evaluar el funcionamiento del estómago y responder a la pregunta sobre la presencia o ausencia de patología.

La esencia del procedimiento es que el paciente toma un medicamento especial que aumenta la presión intragástrica. Durante el procedimiento, el médico observa el funcionamiento del estómago mediante rayos X o un examen endoscópico. Las anomalías identificadas pueden ser un criterio importante para diagnosticar diversas enfermedades como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o la úlcera péptica.