Gastrorragia

La gastrorragia es una enfermedad en la que se produce la liberación espontánea del contenido gástrico sin la ayuda de los reflejos de deglución o masticación. Ocurre en raras ocasiones, con mayor frecuencia después de los 50 años en hombres. Por lo general, esto es un signo de cáncer de estómago y, con menos frecuencia, de algún otro tumor maligno. La gastrorragia suele ir precedida de mareos, dispepsia y deficiencia de vitaminas. Los signos del estómago también incluyen oscurecimiento de los dientes, cambios en el color de la piel e ictericia. Las heces son líquidas y contienen moco, sangre e intestinos. El tratamiento es quirúrgico.



Aquí está la descripción del artículo con ejemplos de texto:

La gastrorragia (del griego gastrósis chupar, rhaós rasgar, perforar, perforar; sinónimo: sangrado uterino en niñas) es un síndrome caracterizado por la presencia de sangrado uterino persistente en niñas menores de 5 años.

Causas de gastrorragia: - atresia del esófago y/o del ángulo gastroesofágico; - cierre retrasado del pliegue cervical; - Hernia hiatal; - estenosis del esófago; - microabscesos hepáticos; - leucemia; - anomalía del músculo cardíaco; - infección causada por virus del herpes tipo I; - cirrosis del higado.

Síntomas característicos de la gastrorragia: 1) falta de apetito; 2) ataques repentinos de náuseas; 3) vómito amarillo o diarrea de color claro. 4) Estado deprimido. 5) Posibles mezclas de sangre en heces y heces. 6) Disminución del peso corporal en un niño. 7) Retraso en el desarrollo físico. 8) Además, el síntoma principal de la gastrorragia pueden ser ataques agudos de dolor al comer (el llamado reflejo del dolor). 9) Cambio en el patrón de alimentación: vómitos y diarrea al poco tiempo de iniciar la alimentación complementaria. 10) Fiebre de origen desconocido.