Gen homeótico

La genética es la ciencia de la herencia. La información genética de una persona está determinada por un conjunto de genes que interactúan y determinan su desarrollo físico y mental, su salud y su esperanza de vida. Se almacena en el sistema nervioso central, la médula ósea y los tejidos de los órganos internos.

El código genético determina las características estructurales y el funcionamiento de los órganos, pero también influye en el desarrollo de determinadas características fisiológicas y de comportamiento. ¿Cómo cambian los genes? ¿Qué determina estos cambios? El transporte genético de información celular está integrado en el mecanismo de replicación del ADN, que sirve como generador del código genético. El metabolismo y otros procesos fundamentales de la vida dependen del metabolismo genético y transmiten información y genes. La historia de la heterogonea evolutiva muestra cómo la variación genética define la diversidad biológica, y la interacción genética o interfaz de isótopos genéticos describe los mecanismos generales de interacción genética. Aunque las diferencias genéticas deben explicarse por factores sociales y ambientales, estos principios generales proporcionan conocimiento sobre el ciclo de vida y su variabilidad. La importancia exacta de genes específicos para el fenotipo sigue siendo incierta y depende del tipo de gen y de la expresión e influencia que tiene. Además de las diferencias genéticas, se pueden encontrar razones y causas de las fluctuaciones en los efectos fenotípicos y los métodos de análisis. El ADN estructural puede explicar la modulación epigenética cuando un fenotipo tiene más similitudes genéticas con los miembros de la familia que solo correlaciones genéticas. Cómo se originó toda la vida en la Tierra