Hipersomnia paroxística

La hipersomnia es una condición en la que una persona experimenta una necesidad irresistible de dormir. La enfermedad tiene muchas manifestaciones y puede presentarse de diferentes formas. La forma paroxística de hipersomnia es una de ellas.

Paroxística se llama hipersomnia en forma de ataques únicos de somnolencia intensa y somnolencia. En medicina, esta condición tiene otro nombre: peppetomanía, que caracteriza su alta actividad y se acompaña de insomnio. El ataque dura desde varios minutos hasta un día y medio. Una vez finalizada esta afección, algunos síntomas no desaparecen.

Las características específicas del síndrome hipersomnico paroxístico son: * sueño largo y luminoso de hasta 6 horas; * quedarse dormido durante 5-15 minutos;

_ En este caso, el sueño profundo se alterna con breves períodos de vigilia, cuya duración puede alcanzar varios segundos, tras los cuales la persona se queda dormida hasta el siguiente “estallido” de actividad; * presencia de ganas de dormir estando despierto; * pérdida de elementos oníricos de la memoria; *sensación de cansancio después de dormir. La hipersomnia es un proceso patológico caracterizado por un aumento de la somnolencia. El enfermo tiene que dormir 20 horas al día y ya no lo considera una desviación, sino un fenómeno normal. Una persona experimenta ansias de dormir, lo que conduce a una pérdida de actividad física y mental. La gravedad del síntoma depende del tipo y forma de la enfermedad. Existen varios tipos de hipersomnias, cada uno con un síndrome clínico único. La más común es la insuficiencia hipersomnica simple, cuya esencia es que una persona simplemente no sale del estado de sueño. También existe la narcolepsia y sus diversas formas, por ejemplo, la narcolepsia nocturna sintomática, la paradójica y la hipersómica reducida.