Glándulas del estómago propiamente dichas

Las glándulas gástricas son propias (p. ej. gastricae propriae, lnh; sinónimo: glándulas fúndicas): son glándulas ubicadas en la membrana mucosa de la parte fúndica del estómago. Producen ácido clorhídrico, pepsinógeno y moco, que intervienen en la digestión de los alimentos.

Las glándulas del estómago son glándulas tubulares simples. Consisten en secciones secretoras revestidas de células parietales y principales, y conductos excretores. Las células parietales producen ácido clorhídrico y las células principales producen pepsinógeno y moco.

El ácido clorhídrico crea un ambiente ácido en el estómago, necesario para la activación de la pepsina y la digestión de las proteínas. El moco protege el revestimiento del estómago del daño causado por los ácidos. Por tanto, las glándulas del estómago juegan un papel importante en el proceso de digestión. La violación de su función puede conducir al desarrollo de diversas enfermedades del estómago.



Las glándulas gástricas propias (G. gastricaepropaeae LNH; glándulas fúndicas singástricas) son el aparato secretor del estómago. En los seres humanos, existen seis grupos de glándulas ubicadas en lo profundo de la membrana mucosa.

Las glándulas del estómago incluyen: - glándulas gástricas, las más numerosas; - pilórico (glándulas pilóricas); - Glándulas digestivas accesorias de la mucosa, ubicadas en todas las capas. En la membrana mucosa que recubre la parte cardíaca del estómago se encuentran las glándulas parietales, que son grupos de células redondas; en la membrana mucosa debajo del tejido subepitelial que bordea la pu