Glenoidal

Seno lateral glenoideo

La glenoidea es una protuberancia en forma de silla de montar formada por la eminencia coracoides en la cavidad glenoidea de la escápula. Los agujeros glenoideos son agujeros en el hueso que forman la fosa glenoidea entre la cavidad de la escápula y la cabeza del húmero.

En la articulación del codo, el agujero glenoideo también se conoce como túnel cubital o anatómico cubital. Se abre hacia la muñeca a través de la abertura intracatheptor. En la articulación de la muñeca se conoce como surco carpiano (o surco de Kryukov). Según una versión, la traducción de la frase latina "glenoidale" implica el concepto "en forma de silla de montar".

Su ancho axial es de 4-5 mm, longitud de hasta 8 mm. La cavidad glenoidea tiene forma elíptica y se ensancha gradualmente hacia atrás y hacia abajo. Delante, el hueso forma una pequeña elevación: el cuello de la escápula, en el que se fijan los músculos de la cápsula. Hay dos apófisis en la cavidad glenoidea, posterior y anterior, que en su forma representan crestas. El posterior tiene forma de cono truncado, el anterior es aplanado y puntiagudo. Entre ellos, a lo largo de la parte exterior e inferior del hueso glenoideo, hay dos secciones glenosfenoides: los ángulos de Glogoll o protuberancias transversales.

Las glenoides tienen dos lados: un lado cóncavo que mira hacia adentro (este lado a menudo se llama ápice) y un lado medial convexo que mira hacia afuera. La cresta de la tuberosidad menor es claramente visible en la superficie de la superficie medial.

Junto a la cresta se encuentra la placa escapular, un lugar para la fijación de los músculos del manguito rotador (y cuando se estira, se puede encontrar un "lecho óseo para el tendón" del músculo deltoides). También en