Masaje cardíaco indirecto

El masaje cardíaco indirecto es una técnica de primeros auxilios en la que se colocan las bases de las palmas de las manos en el tercio inferior del esternón en la proyección del corazón, luego se aplica presión rítmica. Descrito por John S. Sullivan en 1960. Desde entonces, se ha utilizado activamente en más de 87 países de todo el mundo. Se utiliza para medidas de reanimación. Debido a que el masaje se realiza sobre la ropa, la reanimación se puede iniciar rápidamente y no hay riesgo de contraer una infección. La efectividad de este masaje en estudios es de hasta el 91,5%. La alta eficacia de este método se explica por el hecho de que si la piel de la víctima está dañada y debajo hay tejido intacto, sólo se puede realizar un masaje indirecto antes del masaje directo e indirecto. La principal ventaja del “masaje cardíaco” es que su efecto está asociado con la compresión del tórax. Esto ayuda a lograr contracciones regulares y llenar el corazón de oxígeno. Para brindar asistencia, simplemente ingrese las palmas de sus manos por un minuto.



El masaje cardíaco indirecto es una de las formas de brindar primeros auxilios en caso de paro cardíaco. Este método puede ser eficaz incluso en pacientes que están inconscientes y no pueden respirar ni toser por sí solos. Es necesario que dos personas realicen el masaje indirecto: una da la orden y la otra la ejecuta.

¿Qué es el masaje cardíaco? El masaje cardíaco es el único método más eficaz de administración rápida y dosificada de sustancias farmacológicas en el torrente sanguíneo con