Cloro radiactivo

Cloro radiactivo es el nombre general de los isótopos radiactivos del cloro, que tienen números de masa de 32 a 40. Estos isótopos tienen vidas medias que varían desde fracciones de segundo hasta varias decenas de millones de años.

El cloro radiactivo se utiliza en la investigación biomédica porque puede ayudar en el estudio de diversos procesos del cuerpo humano. Por ejemplo, el cloro-36 radiactivo se utiliza para estudiar el metabolismo de células y tejidos, así como para evaluar el estado de la glándula tiroides.

Además, el cloro radiactivo se puede utilizar en la energía nuclear, por ejemplo, para producir energía mediante la división de átomos de cloro. Sin embargo, cabe señalar que el uso de cloro radiactivo puede provocar algunos problemas, como la contaminación ambiental y la exposición a la radiación de personas y animales.

En general, el cloro radiactivo es un objeto interesante de estudio y aplicación en diversos campos de la ciencia y la tecnología.



***Contenido***

Cloro radiactivo es el nombre general de los isótopos radiactivos de cloro con números de masa de 32 a 40; la vida media medida por isótopos individuales varía desde unas pocas fracciones de segundo hasta 2,7 · 10⁵ años; Los isótopos radiactivos del cloro más simples se obtienen en reacciones de fisión nuclear en neutrones lentos o intermedios a lo largo de la línea del cesio 35 (cadena que termina en 99 Tc), con cuya ayuda se sintetiza posteriormente cloro cobalto radiactivo.