Imbibición Cadavérica Hipostática

La imbibición, o imbibición cadavérica-hipostática (lat. imbibatio o imbricatio - remojo, desmoronamiento; sinónimo de imbibición cadavérica-acetonémica, cadáver embebido) es una condición de un cadáver o de sus partes individuales, en la que los cambios están sujetos a autólisis cadavérica. Diferencias entre imbibición y putrefacción. Con la imbibición, los cambios se limitan a la deposición de tinte espesado en los tejidos, mientras que con la descomposición no solo se observa la deposición de tinte, sino que a veces se produce putrefacción.



Artículo "Imbibición: hipostática cadavérica"

Introducción La imbibición es un concepto que significa impregnación, filtración de los tejidos del cuerpo con algún agente o sustancia por diversos motivos.

La imbiberación hipostática del cadáver (muerto), también llamada “imbibización”, es un fenómeno en el que, debido a la dilución con agua del coágulo de fibrina (costra de sangre) liberado de las heridas, los pequeños vasos colapsan, se trombosan y pierden su capacidad de contraerse. Esto da como resultado la formación de líquido parcialmente inmóvil estancado. Con tal imbibitización, para salvar la vida del paciente, se requiere cirugía para vaciar la cavidad abdominal; apertura de la cavidad abdominal, realizada con el objetivo de mover el contenido hacia los conductos venosos y linfáticos dilatados y eliminar el desplazamiento intestinal durante la constricción de la aorta abdominal. Este proceso patológico se observa en pacientes con pérdida de sangre grave si no se extrajo sangre.

Prevención

Lamentablemente, por el momento no existen medidas que impidan su aparición.



La imbibición cadavérica hipostática (lat. imbíbibio cadaverino hypóstatico) es una inflamación aguda que ocurre rápidamente del tejido subcutáneo, tejido adiposo y otros tejidos blandos del cuerpo en el área del daño de la piel. Esta es una afección poco común pero grave que se desarrolla en respuesta a una lesión o infección del tejido corporal. En este artículo analizaremos las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la imbibición hipostática cadavérica.

Causas de la imbibición Hyp cadavérica.