Infusión intraósea

Una infusión intraósea es un procedimiento médico que se utiliza para inyectar medicamentos u otros líquidos directamente en el tejido óseo a través de una aguja. Este procedimiento puede resultar útil en diversos casos, por ejemplo, en el tratamiento de enfermedades óseas o para la introducción rápida de grandes cantidades de fármaco en el organismo.

Para realizar la infusión intraósea existen varios métodos que se utilizan dependiendo de la situación concreta. Un método se llama "infusión abierta", lo que significa que el médico inserta una aguja directamente en un vaso profundo del hueso. En algunos casos, esto puede provocar sangrado debido al daño del vaso por la aguja. Para evitar esto, su médico puede utilizar otra técnica llamada infusión cerrada. En este caso, la aguja se inserta en el hueso al lado del vaso, luego se cierra con una tapa especial y se inyecta el líquido para que solo ingrese a la médula ósea y no al vaso. Para asegurarse de que el líquido llegue solo a donde se necesita, el médico realiza una radiografía después del procedimiento, que muestra que el medicamento está en el lugar correcto.