Foramen isquiático menor

Aquí está el artículo:

**Foramen ciático menor**

El agujero ciático es una formación anatómica que es un pequeño espacio entre los huesos de la pelvis y forma parte del arco isquiocavernoso. Sirve para pasar terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y músculos a través de la pelvis durante la transición del muslo a las nalgas. Este agujero es importante para la salud humana, ya que la alteración de su función puede provocar diversas enfermedades y complicaciones. En este artículo veremos las características del agujero ciático menor, su estructura y funciones, así como las posibles enfermedades y patologías asociadas con esta abertura.

Características del agujero ciático menor El agujero ciático menor es uno de los tres agujeros ciáticos que se encuentran en la pelvis pequeña. Si tomamos el diagrama de la estructura de la pelvis pequeña, entonces las aberturas ciáticas estarán ubicadas en el centro de la superficie interna del diafragma pélvico. Conecta los dos huesos de la pelvis pequeña: el sacro y el pubis. Al mismo tiempo, la línea del isquion en las mujeres es más alta que en los hombres. El isquion pequeño suele estar situado al nivel de la segunda o tercera vértebra sacra.

⠀ Estructura y función del asiento pequeño La pelvis pequeña consta de dos



**El agujero ciático menor (foramen** ischiadicus _minor)_ es una abertura amplia y profunda que se encuentra entre la espina ilíaca posterior superior y el ligamento sacrotuberoso de la columna sacra, conectando la cavidad pélvica y el agujero infrapiriforme. Se forma durante el desarrollo del feto en la semana 5-6 de embarazo. Normalmente, se cierra por completo hacia el octavo mes de embarazo. En las mujeres, se forma en dos etapas de formación: primero, a las 25 semanas de embarazo, es muy estrecho y luego se expande hasta las 35 semanas de embarazo; a veces, un pequeño agujero ciático falso (parcial