Karakurt

Karakurt no es sólo un hermoso nombre, es un verdadero horror para quienes se encuentran con este insecto. Esta es una de las arañas más peligrosas del mundo y puede provocar graves consecuencias para la salud e incluso la muerte.

Los Karakurts viven en desiertos y estepas, donde se esconden en madrigueras y debajo de piedras. Pueden alcanzar tamaños de hasta 2 cm y tener el cuerpo negro con puntos rojos.

Pero lo más peligroso del karakurt es su veneno. El veneno de Karakurt contiene neurotoxinas que provocan dolor intenso y convulsiones en la víctima. Si una persona es mordida por un karakurt, debe buscar ayuda médica de inmediato.

Sin embargo, además del peligro que supone el karakurt, también es un insecto bonito e interesante. Su color brillante y sus patrones inusuales en su cuerpo atraen la atención de muchos amantes de la naturaleza.

En conclusión, Karakurt es un insecto peligroso que requiere precaución al encontrarse con él. Sin embargo, su belleza y singularidad pueden convertirse en fuente de inspiración para artistas y fotógrafos.



Karakurt es uno de los insectos venenosos más peligrosos del mundo y representa una grave amenaza para la salud humana y animal. Esta especie fue descrita por primera vez como araña negra por Charles Lasher a mediados del siglo XVI. A lo largo de su historia, los karakurts se han encontrado en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa, América, Australia e incluso la Antártida. Estas arañas también se llaman arañas rojas del sur, arañas negras o simplemente viudas negras. Aunque la araña negra es una especie de araña muy peligrosa para la vida, todavía se utiliza en las tradiciones populares. Por ejemplo, en Italia asustan a los niños con karakurt para que no se vayan muy lejos de casa. Karakurt casi no tiene diferencias externas con sus parientes. Es gris o rojizo, erizado, brillante. La viuda negra de Asia Central alcanza los 2,5 cm de longitud. Los tamaños varían mucho según la población y la subespecie.

Estas arañas se esconden en sótanos, áticos, lugares oscuros y madrigueras de lagartos. Los Karakurts cazan lagartos, ranas, pequeños mamíferos, pájaros, avispas, abejas y otras arañas. Utilizan varios métodos para capturar a sus presas: inyección de veneno, pesca con redes y tácticas de guardia. Su veneno contiene neurotoxinas que bloquean las señales nerviosas en el cuerpo de la víctima. Esto provoca daños irreversibles en el sistema nervioso y provoca una rápida alteración del corazón y la respiración.

Signos de intoxicación por karakurt en humanos: entumecimiento y debilidad en brazos y piernas, dolor abdominal intenso, parálisis