Operación Lexera

Lexera es un tipo de operación biológica que se utiliza en ciencia y biotecnología para estudiar y analizar secuencias genéticas de ADN. Esta metodología permite identificar diferentes tipos de nucleótidos y realizar investigaciones en diferentes niveles de organización del ADN, desde identificar el ADN de un organismo individual hasta comparar datos genéticos entre diferentes especies. El siguiente artículo contendrá información sobre qué es un lexer, cómo funciona y qué oportunidades brinda a los biólogos y otros científicos.

La operación léxica es un cambio en la composición química de una molécula de ADN utilizando la enzima LoxP Endonucleasa. Se pueden utilizar para secuenciación de genes, aislamiento de ADN, modificación de genes y otros fines. En este caso, se utiliza la enzima endonucleasa LoxP para dividir la secuencia de ADN en dos partes utilizando dos sitios Lox. Esto se hace utilizando equipos especiales, como una mezcla de ADN y la enzima Lox recombinasa junto con plásmidos en tubos de ensayo. Luego, los fragmentos de ADN resultantes se examinan mediante secuenciación para determinar su composición genética.