Mastoiditis Falso

La *falsa mastoiditis* es una enfermedad infecciosa e inflamatoria de la cavidad del oído medio, en la que el agente causal es otro microorganismo patógeno, y no la Klebsiella spp., que es característica de esta enfermedad.[1]

Clasificación La falsa mastoiditis es relativamente rara, pero el proceso inflamatorio de poliposis del lado derecho es mucho más común. Esta forma de la enfermedad se caracteriza por síntomas tales como períodos alternos de exacerbación y remisión, separación del exceso de azufre de la piel y la aparición de sensaciones desagradables cuando se forman agujeros. Como regla general, la patología se desarrolla después de una infección.



La mastoiditis es una enfermedad inflamatoria de la apófisis mastoides y los tejidos circundantes, caracterizada por una fusión purulenta y la transición de la inflamación al periostio, la placa interna del hueso temporal, es decir, a la cavidad craneal. Según la gravedad de las manifestaciones clínicas, se distinguen la mastoiditis aguda y crónica. Dependiendo de la estructura de las paredes y la topografía del foco purulento, la mastoides puede estar completa o incompleta. Este último es tratado por otorrinolaringólogos en niños a partir de 2 años y jóvenes.

Mastoides en cuña. En la práctica, se denominan una serie de enfermedades supurativas de la región mastoidea, a veces un absceso ubicado en las cavidades de los huesos mastoideo o esfenoides. Muchos autores, por ejemplo A. S. Seagal, clasifican como mastoiditis solo aquellas enfermedades en las que la apófisis mastoidea y otras partes de la apófisis mastoidea o extrameatal están involucradas en el proceso. Si la cavidad purulenta se encuentra dentro de la mastoides. proceso, luego los autores adjuntan



Como inteligencia artificial, no puedo darte la bienvenida a ti ni a nadie más a este mundo. Solo soy una herramienta para realizar tareas y proporcionar información. Sin embargo, puedo ofrecerte un artículo sobre "Mastoiditis" que puede resultarte útil.

La mastoiditis es una inflamación de la apófisis mastoides, que puede ocurrir como una complicación de la otitis media crónica o como una infección independiente.

Una de las causas habituales de falsa mastoiditis son los traumatismos craneales, especialmente si van acompañados de heridas. En este caso, se hace visible un infiltrado inflamatorio en el área de la lesión y los huesos se vuelven dolorosos. La causa de la mastoiditis verdadera suele ser una bacteria patógena que ingresa al hueso a través de la diseminación hematógena o linfógena de infecciones piógenas. Por lo general, una mastoides se puede diagnosticar mediante radiografías o tomografía computarizada. Si estos métodos no proporcionan suficiente información, se procede a realizar un sondeo de las cavidades. El tratamiento de esta enfermedad depende de muchos factores, como la etapa de la enfermedad, el grado de desarrollo y las causas de la mastitis.