Queratitis puntiforme de Mauthner

La queratitis puntiforme de Mauthner es una enfermedad rara que se manifiesta en forma de cambios puntuales en la córnea del ojo. Fue descrita por el oftalmólogo austriaco Ludwig Mauthner en 1880.

Los síntomas de la queratitis puntiforme de Mauthner pueden incluir malestar o dolor en el ojo, disminución de la visión, manchas en la córnea e inflamación de la conjuntiva. La queratitis puntiforme de Mauthner afecta con mayor frecuencia a personas mayores de 40 años y afecta principalmente a un ojo.

El diagnóstico de queratitis puntiforme de Mauthner implica examinar el ojo y realizar pruebas de visión. El tratamiento puede incluir medicamentos antiinflamatorios y, en algunos casos, cirugía.

La queratitis puntiforme de Mauthner es una enfermedad rara, pero sus síntomas pueden ser bastante graves. Por ello, es muy importante consultar a un médico si aparece algún signo de esta enfermedad.



La queratitis puntiforme de Mauthner es una afección progresiva de opacificación corneal bilateral debido a la acumulación de cuerpos estromales de Poltsharkov y vacuolas hialinas en la parte posterior de la córnea, causada por una enfermedad inflamatoria crónica a largo plazo del lecho vascular.

El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos.



- La queratitis puntiforme de Mauthner (L. Mauççner), también conocida como queratitis nuclear paracentral puntiforme, es una forma rara de uveítis anterior aguda, caracterizada por la aparición de estrías ligeras y secas en el epitelio de la conjuntiva y la córnea en la zona paracentral, la La región central permanece intacta. La enfermedad se acompaña de edema corneal, que puede extenderse a la membrana de Descemet y provocar la afectación del humor de cámara y el desarrollo de endoftalmitis. El tratamiento incluye