Arteriosclerosis de Menkeberga

La esclerosis de Mönckeberg es una forma especial de arteriosclerosis secundaria tardía en la pared arterial, caracterizada por cambios proliferativos y/o destructivos perivasculares y localizada principalmente en la zona del tegmento pre o posmuscular, y dependiente de los efectos vasodilatadores de la inervación simpática.



Esclerosis arterial de Mankeberg

La esclerosis/arterioesclerosis de Monckeberg o Monckeberg es una forma de aterosclerosis caracterizada por **endurecimiento del revestimiento medial de las arterias** de origen inflamatorio, a menudo en combinación con infiltración celular perivascular y a menudo **con posterior degeneración y proliferación de la íntima** (Revestimiento interior) . Debe su nombre al patólogo alemán J. G. Monckeberg (m. 1963), quien lo estudió en caballos en 1884 [1].

**La etiología** no está clara y generalmente se asocia con factores causales "inflamatorios". Existen varias hipótesis sobre la etiología, como problemas con el sistema inmunológico, infección, predisposición genética, cambios en el metabolismo del colesterol o contaminación ambiental. El trastorno también se denomina "acento arteriográfico".

Los síntomas principales son *sensibilidad en el pecho* y *mal estado cardíaco*. La progresión de Menkeberg puede provocar *insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio* y, en casos extremos, *muerte*.

Los médicos suelen recomendar seguir un estilo de vida saludable: controlar los niveles de grasa en sangre, mantener un peso corporal saludable, realizar actividad física con regularidad, beber suficiente agua y seguir una dieta saludable. En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar, incluidos los que reducen los niveles de colesterol en sangre.

La esclerosis arterial de Mankeberg suele ser un diagnóstico radiológico cuando las radiografías muestran dilatación de las arterias, perjudicando la nutrición del órgano. En personas con enfermedad de Menkergas, se observa *agrandamiento de las arterias, engrosamiento de las paredes vasculares y cambios en su capa interna (íntima).