Meromixis

Meromixiso - (mero - + prefijo griego - prefijo que significa mezcla, asociación, conexión, mezcla) es un término biológico que describe el proceso de interacción entre dos organismos diferentes relacionados por un destino común o capaces de existir juntos en un estado de adaptación mutua y equilibrio. El término se puede utilizar para describir varios tipos de interacciones ecológicas en la naturaleza, incluida la naturaleza interespecífica, intergenérica y entre sistemas.

Meromixia es un concepto que surgió a partir de una explicación de cómo algunos parásitos existen dentro del sistema de sus huéspedes, ayudando así a mejorar su propia supervivencia. Los parásitos utilizan a sus huéspedes como alimento y lugar para vivir. Pueden monitorear las necesidades de alimento y humedad de sus huéspedes de una manera que otros organismos de la comunidad no pueden. Las relaciones parasitarias también pueden ser beneficiosas para los huéspedes, tanto para aquellos que pueden “sentir” sus propios componentes genéticos como para aquellos que no pueden defenderse.

Además, la meromixia puede ocurrir entre cualquier organismo como resultado de intereses comunes, como los virus. Un ejemplo clásico de esa conexión es el síndrome de Gutkin, la causa de la epidemia de tuberculosis durante la Segunda Guerra Mundial. Mycobacterium tuberculosis ha cambiado el genoma de la bacteria Mycobacterium