Migraña Abdominal

**La migraña abdominal** es una patología de etiología inflamatoria que afecta los sistemas respiratorio y digestivo en el contexto de gastritis o úlcera gástrica. Las migrañas se pueden dividir en agudas y crónicas. A medida que el proceso patológico empeora, son posibles complicaciones como enfermedades graves como bronquiectasias, neumonía crónica y asma bronquial. Por lo general, la enfermedad se desarrolla en personas jóvenes que tienen una predisposición hereditaria a la deficiencia de inmunoglobulinas y a una hipersecreción de moco hereditaria. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad incluyen calambres y dolor abdominal, aumento de la formación de gases, eructos y acidez de estómago, a veces vómitos y heces blandas. Según el cuadro clínico, se distinguen las formas leves, moderadas y graves de la enfermedad. El diagnóstico se basa en datos de estudios gastroenterológicos, incluida la esofagogastroduodenoscopia y la biopsia por aspiración con examen histológico de las muestras de biopsia, examen de alergia y análisis de sangre para IgG-4. El tratamiento incluye dieta, medicamentos antimicrobianos (tabletas), inyecciones intravenosas, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, antisépticos intestinales, tratamiento local con remedios caseros y agentes antibacterianos. La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente. Sólo un médico debe recetar medicamentos o hacer diagnósticos. También vale la pena recordar que los medicamentos que usted mismo prescribe y el autodiagnóstico pueden causar daños importantes a su salud.