Microsacada

Las microsacadas son movimientos oculares pequeños y rápidos que ocurren cuando miramos objetos en movimiento. Son una parte importante de la percepción visual y nos ayudan a detectar y rastrear más rápidamente objetos en movimiento en el entorno.

Las microsacadas pueden ocurrir tanto en niveles altos como bajos. El alto nivel de microsáquidos facilita el seguimiento rápido de objetos en movimiento como coches o pájaros en el cielo. Se producen niveles bajos de movimientos sacádicos al leer o escribir. Ayuda a nuestros ojos a escanear texto rápidamente y encontrar la información que necesitamos.

A pesar de que las microsacádicas parecen invisibles, son de gran importancia para nuestra percepción del mundo que nos rodea. Nos permiten reconocer y rastrear objetos en el espacio mucho más rápido y con mayor precisión. Además, las investigaciones han demostrado que la capacidad de notar objetos en movimiento puede estar relacionada con el estado de los músculos oculares y del sistema nervioso.

Desafortunadamente, ver imágenes estáticas durante mucho tiempo y trabajar en una computadora sin interrupciones puede provocar



Las microsacádicas son movimientos rápidos y pequeños (sacádicas) de los ojos que nos permiten evaluar y cambiar de forma rápida y precisa la dirección de la mirada. Secuencias rápidas o microráfagas de pensamientos sorprendentes sobre ello pasan continuamente por tu cabeza mientras comprendes nueva información. Cada nuevo concepto, cada revelación y cada conclusión extraída va acompañada de tales microsacadas. Es como si nuestro cerebro estuviera constantemente tirando de la punta de su propia lengua, diciéndose a sí mismo: "Eso es interesante", "Debe ser verdad", "Tal vez lo sea", "O debería preguntar sobre eso antes".