Monocausalismo

La monocausalidad es una teoría que sugiere que la causa y el efecto siempre ocurren simultáneamente y que no existen condiciones iniciales ni causas intermedias. Ésta es la premisa básica del monocausalismo, que suele ser cuestionada en otras teorías filosóficas de la causalidad.

El enfoque monocausal fue propuesto por Gregor Weißhold y Hans Heinz Reck en las décadas de 1960 y 1970 para explicar ciertos fenómenos misteriosos que no podían explicarse de otra manera. Pero por ahora, la teoría monocausal es más una hipótesis que un sistema definitivo y completo, ya que no ha sido completamente probada y ha sido criticada por los escépticos.

El supuesto básico de la teoría monocausal es que cualquier reacción de un sistema es el resultado de una interacción puramente directa entre causa y efecto, siendo los eventos independientes de los eventos anteriores. Si esta teoría resulta ser correcta, conducirá a la creación de un nuevo paradigma científico que diferirá de las ideas modernas sobre causa y efecto.

Además,