Signo de Movshovich

El signo de Mooshovich es un signo que se utiliza para diagnosticar diversas enfermedades de la columna, como osteocondrosis, hernia discal, etc. Este signo fue desarrollado por el ortopedista soviético I. A. Movshovich en 1957.

El signo de Movshovich consiste en que el paciente debe arrodillarse e inclinarse hacia adelante, mientras que sus brazos deben estar extendidos hacia adelante. Si el paciente tiene enfermedades de la columna, puede sentir dolor en la espalda o el cuello. Si el paciente no siente dolor, esto puede ser una señal de que no tiene enfermedades de la columna.

Este signo se utiliza para diagnosticar enfermedades de la columna en niños y adultos. También se puede utilizar para determinar la gravedad de la enfermedad y evaluar la eficacia del tratamiento.



El signo de Movshovitz es un signo funcional y refleja el tamaño del eje de rotación de los segmentos genéricos de la columna y la pelvis. El valor diagnóstico de un signo estudiado mediante examen externo es pequeño. El uso de este signo es completamente inaceptable para el diagnóstico prenatal de hipoxia fetal. Para una evaluación más precisa del estado intrauterino del feto, se ha propuesto utilizar índices que reflejen la relación entre el nivel de las presiones sistólicas lateral y media en el cerebro y las extremidades, pero no están libres de errores. En relación con estas circunstancias, las mujeres posparto a menudo revelan cambios negativos en ausencia de cambios dolorosos y anormales clínicamente, aunque según estos datos pueden tener lesiones leves de los tejidos blandos. Por esta razón, es necesario aumentar la confiabilidad del estudio. Para ello, se propone utilizar ecografía transabdominal o transvaginal, o un examen vaginal convencional con evaluación diagnóstica del grado de erupción de los huesos del húmero debajo de la sínfisis del pubis de la mujer embarazada y estrechamiento de la pelvis, si son ausente,