Rayos cerebrales

Las células de la corteza cerebral están conectadas con el resto del cuerpo mediante finas hebras de axones llamadas cables moleculares. Estos cables son importantes para conectar diferentes partes del cerebro entre sí y transmitir señales. Sin embargo, la comunicación no siempre es fluida. A veces no se conectan correctamente o se producen atascos. Esto puede deberse a diversos factores como la genética, lesiones, envejecimiento, etc.

Algunas personas pueden experimentar dolor o sufrir otros problemas que pueden estar asociados con estas congestiones. En tales casos, la terapia con rayo láser puede ayudar. Estos tratamientos de radiación se desarrollaron recientemente, pero ya están ganando aceptación entre los científicos de diversos campos de la medicina.

Cuando el haz incide en una sección de un axón, puede tener un efecto positivo en la unión, restaurando la integridad de la molécula o a nivel de proteína. Esto puede reducir la congestión y mejorar la comunicación entre las neuronas. Además, la estimulación de diferentes partes del cerebro afecta diferentes aspectos del comportamiento, los pensamientos y el estado de ánimo.

Sin embargo, los científicos advierten que estos procedimientos no son una panacea. Es necesario evaluar cuidadosamente los resultados del tratamiento y utilizar otros métodos de terapia en paralelo. Por tanto, debido a la falta de investigaciones científicas claras sobre la radioterapia en neurología, todavía se están desarrollando activamente nuevos objetivos y métodos.