Fosa Supraclavicular Menor

La fosa supraclavicular es una depresión en la superficie anterior de la clavícula, que se encuentra entre los ligamentos clavicular y esternoclavicular. Tiene forma de triángulo, cuya base se dirige hacia abajo y hacia atrás. La fosa supraclavicular es el lugar de inserción de los músculos que participan en el movimiento de la cintura escapular, como el pectoral mayor, el pectoral menor y el serrato anterior.

La fosa supraclavicular se puede utilizar para determinar el nivel de lesión en la articulación del hombro. Si la fosa supraclavicular está dañada, puede indicar un desgarro de un músculo o tendón en la articulación del hombro. Además, la fosa supraclavicular también se puede utilizar en el diagnóstico de enfermedades cardíacas como el infarto de miocardio.

Así, la fosa supraclavicular juega un papel importante en el funcionamiento de la cintura escapular y puede ser útil en el diagnóstico de diversas enfermedades.



La fosa menor supraclavicular es una formación anatómica que se ubica en la pared anterior del tórax. Se forma entre la clavícula y el músculo pectoral mayor. Su fondo no se puede palpar en todos los casos, ya que sobre él a menudo se proyectan la parte superior del corazón, los grandes vasos y el músculo escaleno.

La región superficial del triángulo epigástrico menor es la entrada a la fosa supraclavicular. La bisección de los ángulos, vista desde un lado en ángulo recto con el plano anterior del cuerpo, cruza el esternón y los huesos subclavios y proporciona el comienzo del triángulo toracodorsal. La esternoclavícula cede 1/4 de su elevación. Termina en el borde cubital de la clavícula. El extensor pronador está asociado con la escápula y el músculo semitendinoso. El pronador cuadrado se conecta con el músculo cuadrado del antebrazo. Tanto la base como el margen anterior giran alrededor de la apófisis transversa de C6. Músculos supinadores medios