Nefrosis mioglobinúrica

La nefrosis muscular (mioglobinuria) es un trastorno agudo o crónico de la función excretora de los riñones debido a una hiperactivación repentina del filtro renal.

Los signos clínicos incluyen orina oscura con un fuerte olor a orina de gato (olor nefrótico) que se presenta en cualquier posición del cuerpo y desaparece después de orinar. La intensidad del olor puede variar de leve a muy fuerte. A veces el líquido tiene un color de vidrio esmerilado debido a la cristalización de sales de oxalato. En etapas posteriores, la orina se vuelve de color casi negro.

La nefrosis no es una enfermedad renal independiente. Aún se desconoce la causa exacta de la lesión renal primaria. Los principales factores de riesgo para el desarrollo de nefrosis incluyen infecciones virales como influenza o faringitis aguda, enfermedades infecciosas y el uso de fármacos nefrotóxicos. Otras causas incluyen traumatismo craneoencefálico, quemaduras graves y abuso de drogas o alcohol. El tratamiento de la nefrosis muscular implica eliminar líquido del cuerpo, tratar la infección renal aguda y restaurar la función renal. La terapia puede incluir diuréticos, antibióticos y otros medicamentos. Es importante señalar que la nefrosis no es completamente curable, pero un tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir las recaídas de la enfermedad y preservar la función renal durante mucho tiempo.

Los síntomas de la nefrosis muscular suelen comenzar abruptamente y empeorar rápidamente. Los signos de aparición de la enfermedad incluyen fiebre alta, escalofríos, dolores musculares, pérdida de apetito, dolor de cabeza y debilidad. Otros síntomas pueden incluir dolor o dificultad para orinar, vómitos y disminución de la producción de orina. Si no se trata, la nefrosis muscular puede provocar insuficiencia renal, lo que provocará