Neurona Visuoganglionar

Neurona del ganglio óptico

Neurona **ganglionar visual** (***n. optico-ganglionare*), situada en forma de fibras nerviosas engrosadas en la capa gruesa y delgada del nervio óptico (en la retina) y lo conecta con el núcleo del nervio óptico* y el núcleo *caudado* del tálamo\n\nActualmente, todavía no hay una idea clara de cómo se encapsula el nervio óptico después de salir de la pared posterior de la órbita debajo del periostio de la mandíbula superior. El consenso general es que esto ocurre de forma difusa en todo el nervio o mediante la rápida maduración de áreas individuales (tercias).

Teniendo en cuenta lo anterior, la tarea a la que se enfrentan los neurocirujanos clínicos (la formación de un acceso microquirúrgico al cerebro a través de un nervio óptico reducido e intacto) resulta bastante comprensible. En este sentido, es muy importante no dañar sus comisuras tanto en el punto de entrada al agujero infraorbitario como a la altura de la apertura de la fosa lateral.

Muchos experimentos muestran que con todos los tipos de descompresión del canal óptico óseo, la presión externa sobre los nervios en el área de la raíz y la membrana aracnoidea es pequeña (hasta 20 mm de columna de agua) y las lecturas de la presión intraocular permanecen elevadas mientras la obstrucción del canal óseo permanece. Esta circunstancia aumenta el papel del examen del fondo de ojo y, más aún, de la ligadura de la gran arteria cerebral (CAVMA) para la eliminación fiable del quiste lacunar y la prevención de recaídas postoperatorias: la aparición de hipertensión