Mesa Nikiforova

La mesa Nikiforov es una mesa ortopédica especial desarrollada en la URSS por el médico ortopédico Gavriil Ivanovich Nikiforov (1892-1957).

Gavriil Ivanovich Nikiforov fue un famoso cirujano ortopédico soviético, fundador de la escuela nacional de ortopedia operativa. Hizo una gran contribución al desarrollo de la traumatología y la ortopedia y desarrolló una serie de técnicas quirúrgicas originales.

La mesa Nikiforov está destinada a la tracción espinal y la corrección de la enfermedad escoliótica en niños y adolescentes. Permite la tracción espinal bajo anestesia, proporcionando una relajación completa de los músculos de la espalda. La mesa tiene correas especiales para asegurar el cuerpo del paciente, así como un mecanismo para estirar suavemente la columna.

El uso de la mesa Nikifor en el tratamiento complejo de la escoliosis permite lograr buenos resultados, reducir o prevenir la progresión de la curvatura de la columna. Este método de tratamiento se utilizó activamente en la URSS y Rusia en la segunda mitad del siglo XX.

Hoy en día, la mesa Nikifor sigue utilizándose en clínicas ortopédicas infantiles para el tratamiento de la escoliosis. Sigue siendo un método eficaz y seguro para controlar esta grave enfermedad ortopédica.



**Mesa Nikiforova**

El artículo está dedicado a la vida y la obra científica de la traumatóloga-ortopedista rusa, profesora y doctora en ciencias médicas Ekaterina Klimentovna Nikiforova (1895-1970), quien en 2015 se convirtió en una de las mujeres galardonadas con el título de Héroe del Trabajo de Rusia. Federación.

Nikiforova E.K. leyó el primer informe "Sobre el tratamiento de las fracturas de cadera" el 31 de enero de 1927 en la Casa de la Academia Comunista. A partir de este informe se redactó el libro de texto “Fracturas y dislocaciones, métodos de su tratamiento”, que posteriormente pasó por varias ediciones. Hoy en día, el libro de texto es uno de los mejores libros de texto sobre el problema de las lesiones epifisarias y la rehabilitación posfractura y se encuentra en la biblioteca del Instituto de Cirugía de la Columna que lleva su nombre. N. M. Priorov, utilizado en la Academia Médica de Moscú que lleva el nombre de I. M. Sechenov. En 1945, la profesora Nikiforova fue trasladada al Instituto Central de Traumatología y Ortopedia (CITO). Trabajó como médico jefe de CITO hasta 1951. Bajo su liderazgo, se creó una dirección fundamentalmente nueva: el tratamiento ortopédico de niños con enfermedades genéticas, que permitió mejorar significativamente los resultados y la calidad de la atención ortopédica a los niños en la URSS. Ha desarrollado métodos originales de tratamiento ortopédico de recién nacidos y niños pequeños sometidos a análisis de sangre.