Uñas postizas

Una uña postiza es una sección del estrato córneo que se forma temporalmente durante el tercer mes de desarrollo intrauterino como resultado de la queratinización local. La uña surge en el centro de la placa ungueal del embrión y es una capa protectora temporal que ayuda a proteger al embrión de daños e infecciones.

La uña postiza tiene varias funciones:

  1. Función protectora: La uña sirve como capa protectora adicional para el embrión, protegiéndolo de infecciones y lesiones.

  2. Función reguladora: La uña ayuda a regular la temperatura y la humedad en el embrión, lo que favorece su correcto desarrollo.

  3. Función regenerativa: La uña es capaz de recuperarse y renovarse, lo que asegura el constante crecimiento y desarrollo del embrión.

Después del nacimiento, la uña postiza desaparece y en su lugar se forma una uña normal. Sin embargo, si la uña postiza no desaparece inmediatamente después del nacimiento, esto puede indicar la presencia de determinadas enfermedades o patologías. Por ello, si notas una uña postiza, se recomienda consultar a un médico para diagnóstico y tratamiento.



Las uñas postizas, o papilomatosis epitelial palmoplantar, también conocidas como uñas en gancho, son zonas del estrato córneo de la piel o de las uñas resultantes de una queratinización o hiperqueratosis local. Suele formarse en la zona de las palmas y las plantas,