Ocrodermatosis

La ocrodermia es una enfermedad rara de la piel también llamada pitiriasis purpúrea. Su rasgo distintivo es la aparición de manchas de color marrón rosado en la piel, que también reciben el nombre de rubí, rubidiforme, cobrizo y, finalmente, ocre. De ahí que también se les llame ocrodermia.



La ocrodermatosis es un cambio patológico en la estructura y el color de la piel causado por la obstrucción de los conductos excretores de las glándulas sebáceas. Como resultado de la acumulación de sebo, se produce un cambio en la queratinización de la epidermis, así como el desarrollo de una infección bacteriana. Externamente, la enfermedad parece una costra amarilla (debido al exceso de grasa y oligoelementos en la piel) o pápulas marrones (debido al exceso de pigmento). En las etapas iniciales, las lesiones afectan la cara, especialmente aquellas áreas que están regularmente expuestas al sol y otros irritantes. Cuanto más dure la lesión, más amplia será la gama de áreas involucradas. El problema afectará la espalda, el abdomen, los brazos, las piernas. Debido a la similitud de la manifestación con el eczema, el paciente a menudo ignora la picazón, lo que provoca un empeoramiento de la patología, trastornos tróficos y la formación de tejido cicatricial.

Todas las formas de la enfermedad surgen bajo la influencia de factores hereditarios, enfermedades del tracto gastrointestinal, del sistema endocrino, del sistema nervioso, trastornos inmunológicos, riesgos laborales y falta de higiene personal.