Otorrinolaringología Militar

El médico de campaña militar (otorrinolaringólogo) es un otorrinolaringólogo que brinda atención médica calificada a los heridos y enfermos que reciben tratamiento en un centro médico o institución médica durante el período de servicio en instalaciones militares. (Los otorrinolaringólogos militares (experimentados) y los médicos de campo realizan observaciones de los heridos durante el proceso de tratamiento durante el servicio militar.) Los médicos de campo militares también tratan a los que están obligados al servicio militar. Las principales tareas de un médico son brindar atención médica, diagnosticar y tratar enfermedades del oído, nariz y garganta a un alto nivel y en el menor tiempo posible.

El otorrinolargintólogo es un médico que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de los oídos, nariz, faringe y laringe.



La otorrinolaringología es un campo de la medicina que estudia la anatomía, fisiología y las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. La “otorrinolaringología militar” se refiere a un tipo de disciplina clínica. Los otorrinolaringólogos militares, por regla general, se especializan en métodos quirúrgicos para diagnosticar y tratar enfermedades otorrinolaringológicas; autores y desarrolladores de nuevos métodos para el tratamiento de lesiones traumáticas en los heridos. Trabajan como otorrinolaringólogos no sólo en instituciones clínicas militares, sino también en organizaciones de investigación.

Un otorrinolaringólogo brinda atención médica profesional a pacientes que viven en campos de defensa de departamentos militares.