Ovulo Oligolecitol

Un huevo oligolecital (o. oligolecithale de las palabras griegas oligos - pequeño, insignificante y lekithos - yema de huevo) es un óvulo cuyo citoplasma contiene una pequeña cantidad de yema en comparación con otros tipos de huevos.

Los huevos oligolecitos son característicos de muchos animales invertebrados, en particular de los insectos. A diferencia de los huevos poli y telolecitales, tienen un contenido relativamente bajo de nutrientes. Debido a esto, los embriones que se desarrollan a partir de dichos óvulos se ven obligados a comenzar a alimentarse activamente de manera temprana.

Así, los huevos oligolecitos contienen una pequeña cantidad de yema y dan lugar a embriones que rápidamente comienzan a alimentarse activamente. Este es uno de los principales tipos de huevos en los invertebrados.



Oligotomía: alocitoacefalia, un término relacionado con la mortalidad fetal y comúnmente utilizado para describir una situación en la que al feto le faltan muchos o todos los órganos o estructuras importantes, como el estómago, los intestinos, el hígado, los pulmones, el bazo, los riñones, el hígado y el cerebro.

Aquí está la historia de Oligothomas: Aunque el término Oligotomos es un término médico y biológico concluyente, Oligotomos era ambiguo y se usaba metafóricamente de manera ambigua en la teología cristiana tradicional para referirse al Dios humanoide Jesús. Más específicamente, Jesús sería incapaz de ejercer su providencia en el mundo o su capacidad.